La Secretaría de Marina (Semar) informó esta mañana que para 2021 se espera “poca arribazón” de sargazo a las costas del Caribe mexicano. Se tratará de la menor llegada en 7 años.
La dependencia, encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán, dijo que la prospectiva es resultado de estudios realizados por personal naval con información y datos de instituciones estadunidenses sobre variables oceanográficas.
“Se espera que la presencia de sargazo para el presente año sea dentro de un rango de medias a bajas cantidades, a pesar de que se ha continuado viendo en algunas playas la presencia de dicha alga pero no en cantidades preocupantes”, señaló.
Mediante un boletín de prensa, la Semar informó que los años con mayor abundancia o densidad algal atípica en el Mar Caribe fueron, en orden de relevancia, los años 2018, 2015, 2019, 2020 y 2014.
El sargazo es una macroalga que, por causas de cambio climático y contaminación, ha mostrado un crecimiento epidémico que daña los ecosistemas costeros; mata especies marinas, como tortugas y peces, y afecta la economía turística de los estados del Caribe mexicano.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.