Llega a México la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca

Publicado por
Érika Ramírez

La madrugada de este domingo llegó a México el primer embarque con 870 mil  dosis de vacunas contra el coronavirus, de la farmacéutica AstraZeneca, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el palacio de gobierno que ocupó el presidente Benito Juárez, cuando fue gobernador de Oaxaca, el primer mandatario indicó que el Plan Nacional de Vacunación continúa en pie y se le dará preferencia a los adultos mayores de 60 años, también, se va a terminar de vacunar a los que están espera de su segunda dosis de la vacuna Pfizer.

Este embarque, provenientes de Mumbai, India, representa el 42  por ciento de poco más de 2 millones de dosis que el 26 de enero contrató la  Secretaría de Salud a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de  México, S.A. de C.V., (Birmex) con el Instituto Serum de la India.

Durante la ceremonia de recepción de las vacunas, el secretario de Relaciones  Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que México fue el primer  país de América Latina en recibir vacunas contra Covid-19 y con este  embarque se cuenta ya con dos fuentes de abastecimiento del biológico.

Resaltó que este embarque es el más grande que se recibe hasta el momento, “lo que permitirá ampliar y acelerar la estrategia de inmunización pese a la  escasez de producción de vacunas en el mundo”.

Además de las dosis de AstraZeneca, está en proceso la adquisición de 12  millones de dosis la vacuna Sputnik V de Rusia y de 10 millones de vacunas fabricadas por Sinovac de China. Esto representa más de 24 millones de  vacunas que se prevé lleguen a México entre febrero a mayo en diversos  embarques, de no ocurrir ningún contratiempo en la producción.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025