Lanza el gobierno federal programa conmemorativo histórico de 2021

Publicado por
José Réyez

El gobierno de la República presentó hoy la agenda de eventos culturales de 2021 para conmemorar los 200 años de la consumación de la Independencia, los 500 años de la resistencia indígena y los 700 años de historia México-Tenochtitlan.

Durante la conferencia de prensa matutina del día de hoy, de forma alternada los secretarios de Defensa Nacional y de Marina, el director del Instituto Mexicano del Seguro Socia, el coordinador de Memoria Histórica y Cultural, Eduardo Villegas, entre otros, delinearon los eventos conmemorativos de dichos eventos.

Las actividades iniciarán este 14 febrero, con actividades alusivas al Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero. Se cancelará un billete de Lotería y se colocará una placa en Cuilapan, Oaxaca. El segundo evento será el 24 enero y se relaciona el Plan de Iguala, los 200 años de la Promulgación de dicho programa político.

Seguirá el 25 de marzo Día de la Victoria de Chakán Putum, en Campeche; el 3 de mayo la conmemoración de la Guerra de Castas; el 13 de mayo, México Tenochtitlan, 7 siglos de cultura. El 17 de mayo se llevará a cabo la ceremonia de la petición de perdón a la comunidad China; el 19 de junio, los 100 años del fallecimiento de Ramón López Velarde y el 24 de junio de Simón Bolívar.

Para el 13 de agosto la resistencia indígena, por la caída de Tenochtitlan a manos de los españoles; el 24 de agosto, los 200 años de los tratados de Córdova; el 15 de septiembre, el tradicional Grito de Independencia; el 16 de Septiembre, el Desfile Militar; el 27 septiembre, los 200 años de la Consumación de la Independencia; el 28 septiembre, ceremonia de justicia a la Tribu Yaqui, y el 30 septiembre el natalicio de José María Morelos y Pavón, se informó durante la conferencia que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en ausencia del presidente López Obrador, quien se recupera de Covid-19.

Te puede interesar: Violencia en la Nación Triqui, resultado de la orfandad institucional: Rodríguez Alamilla

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025