La violencia contra las mujeres es real y no politiquería de partidos: Nosotras Tenemos Otros Datos

Publicado por
Jordana Gonzalez

“La violencia sexual contra las mujeres no es un asunto de partidos, ni un tema prefabricado”, manifestó el movimiento virtual Nosotras Tenemos Otros Datos.

La organización fijó posición ante lo dicho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que las acusaciones de supuesta violación cometida por Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena al gobierno de Guerrero, son un asunto propio de la contienda electoral.

Aunque el político Salgado Macedonio cuenta ya con una carpeta de investigación abierta con “todos los elementos para ser judicializados”, el representante del Ejecutivo federal manifestó el pasado 8 de enero en su conferencia matutina que las acusaciones son asuntos “partidistas y producto de la temporada. Hay ahora, una competencia en algunos estados porque tienen elecciones. Todo esto genera polémicas, acusaciones producto de la temporada”.

Para integrantes del movimiento virtual encargado de analizar datos sobre la violencia de género en México, las palabras emitidas por el titular del Ejecutivo federal “alientan la negligencia de las autoridades y la impunidad. Con su discurso, refuerza el estereotipo de que las víctimas de violencia sexual mienten”.

“Los agresores sexuales no pueden ni deben ser candidatos. Y mucho menos ser nuestros gobernantes. Le solicitamos a usted, señor presidente, no ser cómplice de los delincuentes”, demandó la organización en un video. Planteó además que Félix Salgado, como senador con licencia, debe ser investigado, juzgado y sancionado conforme señalan los Lineamientos contra la violencia de género aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE), así como la iniciativa 3 de 3 contra la violencia.

En México la violación hacia mujeres y niñas es “una práctica cotidiana sin respuesta efectiva del estado para eliminarla”. Tan sólo de enero a noviembre del 2020, fueron iniciadas 15 mil 240 carpetas de investigación por este delito.

Las cifras demuestran un “abandono institucional”, lo que deriva en que sólo ocho de 100 mujeres violadas o abusadas sexualmente denuncien. “La realidad es otra”, dijeron las integrantes de Nosotras Tenemos Otros Datos.

Te puede interesar: Infantes, niñas y adolescentes, quienes mayor violencia sufrieron en 2020: Redim

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025