Investigadores del IPN acusan al INAH de negarse a pagarles trabajos profesionales

Publicado por
Zósimo Camacho

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusan al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de negarse a cubrir un adeudo por 636 mil 747 pesos. Los investigadores politécnicos realizaron trabajos de mantenimiento y rehabilitación en una planta de aguas residuales en un museo del sureste.

Mediante un comunicado de prensa, los especialistas del IPN señalan que incluso los directivos del INAH ya ni les responden las llamadas. Por ello, solicitan la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los expertos politécnicos, investigadores de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), refieren que los trabajos se realizaron en la planta de tratamiento de aguas residuales en el Museo Maya de Cancún, Quintana Roo. Fueron finalizados y entregados formalmente el 15 de enero de 2020, es decir, hace más de 1 año.

Dos de los investigadores politécnicos, Enrique Rico Arzate y Hever Honorato Cervantes, señalan que el compromiso de pago se estableció “contra entrega de reporte final”, en la Propuesta Económica que se le presentó a la Coordinadora Nacional de Obras y Proyectos del INAH, María Lizbeth Aguilera Garibay. En ella se describen los trabajos que debían llevarse a cabo tras la visita técnica que los investigadores efectuaron a la planta. Los científicos politécnicos piden ahora la intervención del presidente pues, de acuerdo con su versión, las autoridades del INAH ya no les reciben las llamadas.

Rico Arzate y Honorato Cervantes explican que los trabajos de rehabilitación y mantenimiento permitieron a la Planta mantener un sistema aerobio de aireación “para mantener la degradación de la materia orgánica en óptimas condiciones, con la finalidad de conservar el patrimonio cultural y el medioambiente”. Explican que previo a los trabajos, detectaron “deterioro mecánico y eléctrico; corrosión en la placa sin comprometer la estructura; deterioro en tuberías y válvulas, de las cuales faltaban algunas” y, entre otros desperfectos, las bombas sumergibles y centrífugas no funcionaban. El acta de entrega de los trabajos concluidos la firmó Carlos Esperón, director del Museo Maya de Cancún.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025