Instala el IMSS módulos de detección de Covid-19

Publicado por
José Réyez

Para detectar oportunamente a personas sospechosas de Covid-19, y con ello reducir la mortalidad y las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la habilitación de 1 mil 525 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en sus Unidades de Medicina Familiar en todo el país.

La habilitación de estos Módulos forma parte de una estrategia del Instituto para identificar de forma temprana síntomas asociados a la enfermedad Covid-19, provocada por el virus SARS-Cov-2, como fiebre, dolor de cabeza y garganta, tos seca y dificultad para respirar, y con ello iniciar un tratamiento médico.

A los pacientes que resulten positivos y puedan seguir el tratamiento en su domicilio se les prescribe un kit que incluye medicamentos, un díptico que indica los cuidados a seguir, cubrebocas, y en algunos casos oxímetro de pulso para monitorear el nivel de oxigenación, la cual debe mantenerse por arriba de 90 por ciento.

Las clínicas familiares que hay en el país cuentan con uno y hasta siete MARSS de acuerdo con el tamaño de cada Unidad; algunas tienen 40 consultorios para atender a una población adscrita de 315 mil derechohabientes.

En la Ciudad de México operan 46 Unidades de Medicina Familiar en las que se ubican 135 MARSS que funcionan de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. Se prevé que, en el corto plazo, los módulos se mantendrán abiertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para ubicar los módulos más cercanos a sus domicilios las personas pueden ingresar a la página en internet www.imss.gob.mx/marss, llamar al número gratuito 800 2222 668 de Orientación Médica Telefónica del IMSS; y al 55 56 58 11 11 de Locatel en la Ciudad de México.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025