Inhabilitan a dos farmacéuticas que engañaron al Instituto de Neurología

Publicado por
Lenin Patiño

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por tres años y multó por más de 1 millón 350 mil pesos a las empresas Phoenix Farmacéutica e Intercontinental de Medicamentos por engañar en una licitación al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNN).

Estas empresas farmacéuticas participaron de manera conjunta en una licitación para la prestación de servicios en el INNN entre diciembre de 2017 y noviembre de 2020, sin embargo, al momento de concursar informaron falsamente que toda su plantilla de personal estaba afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social, indicó la SFP en un comunicado.

La dependencia señaló que tras las investigaciones se determinó que Phoenix Farmacéutica e Intercontinental de Medicamentos actuaron con dolo, pues tenían conocimiento sobre las carencias en su personal, las cuales impedían el incumplimiento íntegro del contrato.

Otra causa de las sanciones es que las farmacéuticas presentaron cinco facturas para cobrar más de 15 millones de pesos por servicios que no otorgaron durante más de cuatro meses. La SFP ya realiza las investigaciones correspondientes para determinar si un funcionario público cometió alguna falta.

Las averiguaciones contra dichas empresas se derivaron luego de que la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, recibiera denuncias sobre irregularidades en el servicio de farmacia —por parte del personal del INNN— en un recorrido efectuado en febrero de 2020.

Te puede interesar: Instituto Nacional de Neurología rechaza incorporarse al nuevo sistema de salud

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025