Indígenas triquis, víctimas de desplazamiento de Tierra Blanca Copala, anuncian huelga de hambre

Publicado por
Érika Ramírez

Mujeres indígenas triquis, en su mayoría, víctimas de desplazamiento forzado de Tierra Blanca Copala anuncian que, a partir de mañana 4 de marzo del 2021, a las 6:00 horas se pondrán en huelga de hambre “hasta no ser recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Lo anterior, informaron a través de un comunicado,  “por la falta de seguimiento y cumplimiento de las minutas de acuerdos firmadas por las autoridades estatales y federales en distintas mesas de trabajo durante los meses de enero y febrero de 2021. En donde se expusieron demandas referentes a la creación de las condiciones para un retorno seguro, acompañado por la Guardia Nacional y la intervención de la Fiscalía General de la República, que hasta el momento ninguna se ha materializado”.

 

Los habitantes de Tierra Blanca Copala fueron expulsados de su comunidad a mediados de enero pasado por un grupo paramilitar, supuestamente vinculado con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido a las organizaciones que se encuentran en la región triqui de Oaxaca [MULT, Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) y Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort)], firmen un acuerdo paz para estabilizar la región.

 

Como víctimas de desplazamiento forzado de Tierra Blanca Copala solicitan:

 

1.- “Audiencia inmediata con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de que reciba y escuche a las víctimas de desplazamiento forzado .

 

2.- “Se creen las condiciones de seguridad para el retorno seguro de los desplazados de Tierra Blanca, a través de la instalación inmediata de una base de la Guardia Nacional en la comunidad.

 

3.- “Impartición de justicia por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), para generar y atraer carpetas de investigación, para fincar responsabilidades de los autores materiales e intelectuales de los hechos violentos suscitados en la comunidad. Tales como secuestro de los habitantes de nuestra comunidad, portación de armas de uso exclusivo del ejército, homicidios, desaparición, robo, entre otros.

 

4.- “ Libertad de nuestros presos políticos detenidos de manera arbitraria y sin averiguación previa.

 

5.- “ Atención integral a las víctimas de acuerdo a los criterios de la Ley General de Víctimas.

 

Responsabilizan al gobierno municipal de Santiago Juxtlahuaca, encabezado por Nicolás Feria Romero; al estatal, a cargo de Alejandro Murat y al federal, presidido por López Obrador, “por la integridad de las víctimas desplazadas, ya que, con su omisión, actuación tardía y falta de voluntad por lo por atendernos, nos está matando en vida”.

 

Señalan que en medio de una pandemia que pone en su vida, al permanecer fuera de sus hogares, tienen que decidir: “morimos por las balas, por la falta de seguridad de nuestra comunidad, morimos por el Covid-19, o morimos de hambre”, dice el documento enviado a esta redacción.

 

Te puede interesar: Granizo, tras plomo; los desplazados de Tierra Blanca Copala a la intemperie

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025