Indígenas triquis iniciarán bloqueos en la Ciudad de México y Oaxaca, en demanda de pacificación

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Indígenas triquis desplazados de las comunidades de Tierra Blanca y San Juan Copala iniciarán bloqueos al medio día de hoy, en la Ciudad de México y en Oaxaca, ante la “falta de seriedad de los acuerdos” firmados en la minuta para lograr la pacificación de la zona, informó Macario García Merino, Integrante de la dirección política del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).

El líder del MULTI indica que aún no tienen respuesta del momento en que se llevará a cabo la reunión con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aunque saben que ayer ya se reunió con el gobernador Alejandro Murat e integrantes de su gabinete.

Acusa que “no nos quieren dar la fecha ni la hora para la visita de Alejandro Encinas a Yosoyuxi”, comunidad donde se encuentran refugiados los desplazados de Tierra Blanca.

Las acciones de bloqueo se llevarán a cabo en dos cruceros principales de las ciudades: Eje Central, en la capital del país, y Hacienda Blanca, en aquella entidad.

El 25 de enero pasado, integrantes del MULTI y el subsecretario de Gobernación se reunieron en la Ciudad de México y acordaron: realizar una “visita de carácter humanitario” para dar seguimiento de la atención integral a víctimas de desplazamiento, la primera semana de febrero.

Además, la presencia “permanente y coordinada” de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, para garantizar “la integridad y seguridad de los habitantes de la región”.  En la minuta  se indica que durante la visita oficial, se buscará que las autoridades correspondientes cumplan con su responsabilidad de brindar las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de manera integral.

También, que la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, atraiga la investigación de los hechos.

Te puede interesar: Líderes triquis aceptan dialogar hasta que desplazados regresen a su pueblo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025