Indígenas piden a la Corte justicia para concejales de Nahuatzen

Publicado por
Redacción

El Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que resuelva con justicia el recurso de reclamación contra el encarcelamiento de sus concejales José Luis Jiménez y José Antonio Arreola, presos “en represalia por su defensa del territorio y de los derechos de los pueblos indígenas en el estado de Michoacán”. Asimismo, que proteja el derecho a la libre determinación y autonomía de las comunidades originarias.

En un comunicado, el CCIN y asociaciones civiles acusaron que autoridades estatales y municipales de Michoacán intentan criminalizar, deslegitimar y desarticular el ejercicio de autogobierno indígena. Asimismo, que el gobierno federal ha incumplido sus obligaciones internacionales al negarse a investigar a la Fiscalía General local por denuncias de violaciones de derechos humanos durante la detención de los concejales.

La ministra Norma Piña Hernández es la encargada de examinar el proceso judicial contra los integrantes del CCIN, quienes se encuentran encarcelados en el Centro de Readaptación Social Noé Galván Carrillo, de Uruapan, por el delito de sabotaje. De acuerdo con el Concejo, “Jiménez y Arreola fueron detenidos arbitrariamente por funcionarios de la policía estatal de Michoacán los días 12 y 14 de noviembre de 2018, respectivamente, en Nahuatzen”.

Para los denunciantes, “el proceso jurídico ha estado lleno de irregularidades graves que hasta ahora no han sido reconocidas por las autoridades jurisdiccionales. Al validar las detenciones arbitrarias, malos tratos y tortura se incumple con obligaciones internacionales de regularidad constitucional y convencional”.

Asimismo, el CCIN y las asociaciones civiles solicitaron a la SCJN que eviten convalidar las violaciones a los derechos humanos en el caso de los indígenas José Luis y Antonio, pues el acceso a la justicia es un paso necesario para cesar las agresiones contra Nahuatzen y sus autoridades tradicionales. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025