Indígenas desplazados de Tierra Blanca Copala exigen respaldo de la CNDH para audiencia con AMLO

Publicado por
Webmaster

A una semana de haber salido de la región triqui de Oaxaca, indígenas víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Tierra Blanca Copala, se manifestaron frente a la Comisión de Derechos Humanos para solicitar el respaldo de este organismo, a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador les otorgue audiencia.

¡Audiencia urgente con el presidente! ¡Obrador, Obrador, exigimos solución! ¡Qué quiere Tierra Blanca, Guardia Nacional!, grita un grupo de mujeres ataviadas con sus huilpiles rojos y listones de colores. ¡Si no hay solución nos quedamos en plantón!, advierten.

Poco después de las 10 de la mañana, partieron del plantón que mantienen en el corazón de la capital del país, hombres, mujeres y niños que tuvieron que huir de su poblado por la violencia paramilitar que los expulsó a punta de metralla a mediados de enero.

Las decenas de familias han padecido hambre, frío y sed desde que no pueden estar en sus hogares. Los niños lucen en sus rostros una piel agrietada y blanquizca a causa de la resequedad que provoca el frío. Para muchos es la primera vez que salen del territorio que se enclava en la mixteca oaxaqueña.

Hablan entre ellos en su lengua. Se traslada en camionetas de redilas o en transporte local mixteco. Los policías de tránsito de la Ciudad de México los siguen.

Don Juan es uno de los que transportan a los desplazados a la CNDH, apoya con su camioneta a los indígenas “que la han pasado muy difícil allá” y, aunque no es la primera vez que está en la Ciudad de México, manejar por sus calles y avenidas es caótico.

Serán atendidos por el Cuarto Visitador Javier López Sánchez, informa personal del organismo.

Te puede interesar: Desplazados de Tierra Blanca son encapsulados por la policía capitalina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025