Inai ofrece mejorar protección de datos; AMLO tiene en la mira al organismo

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) anuncia que instrumentará el Registro de Esquemas de Mejores Prácticas en materia de protección de datos personales, desarrollados por el sector público.

Mediante un comunicado, el organismo indicó que a partir de hoy, las instituciones públicas “podrán solicitar formalmente ante el Inai la validación y el reconocimiento de las mejores prácticas que han diseñado para garantizar la protección de los datos personales en su posesión”.

Se reconocerán e inscribirán en el Registro sólo aquellos Esquemas de Mejores Prácticas que reúnan requisitos previstos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

El propósito es armonizar el tratamiento de datos personales en el sector público, complementar las disposiciones previstas en la normatividad, elevar el nivel de protección, facilitar las transferencias de información personal, optimizar el ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).

Este es uno de los organismos autónomos que están en la mira del presidente Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo la reforma administrativa en su gobierno. Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina señaló que el Inai es uno de los organismos costosos y burocráticos, que duplican funciones con otras instancias.

El primer mandatario cuestionó: “¿Por qué crearon todos estos organismos alternativos? Porque esto surgió básicamente durante el periodo neoliberal.

“Pues para tener un gobierno afín y con estos organismos operar mejor en el proceso de desincorporación de las empresas públicas, es decir, poder llevar a cabo con más rapidez la privatización de las empresas públicas y aparentar que había transparencia, que había honestidad. En el periodo de más saqueo que ha habido en la historia de México crearon todos esos organismos.

“Entonces, ya son otros tiempos, tenemos que ajustar la administración pública a la nueva realidad.

“¿Y por qué duplicidades?, ¿por qué tener la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía Anticorrupción, que es autónoma, la Auditoría de la Federación y aparte este instituto de la transparencia?, ¿Qué!, ¿no puede un sólo organismo hacerse cargo de atender las demandas de los ciudadanos para que se entregue información, rápida y expedita sin ninguna limitación?, ¿no lo puede hacer la Función Pública?, ¿para qué el aparato? Y así como eso pues hay infinidad de organismos”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025