Hinojosa Cantú cobra 7 mil mdp por Hospital en Zumpango: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Juan Armando Hinojosa Cantú fue el empresario priista favorecido con un contrato por más de 7 mil millones de pesos para la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, Estado de México, a través del Proyecto de Prestación de Servicios. Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema, a propósito de las obras que “costaron tanto” al país por la corrupción que prevalecía.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario dijo que en el antiguo régimen, “si una obra costaba 100 millones, la podían cobrar hasta en 1 mil millones, 10 veces más” y fueron entregadas a “influyentes del más alto nivel”.

López Obrador acusó que por este proyecto, el gobierno del Estado de México tiene que pagar a la empresa 220 millones de pesos al año, durante 20 años. Comparó que cuando él fue jefe de Gobierno, se edificó el hospital Belisario Domínguez, en Iztapalapa, por 350 millones de pesos.

Desde febrero de 2010, Contralínea documentó que el fallo a favor de su empresa –Consorcio Teya-IGSA– fue dado a conocer en la Gaceta del gobierno del Estado de México el 2 de julio de 2009.

Los documentos oficiales de la licitación abierta el 28 de agosto de 2008 –contenidos en el sistema electrónico de contrataciones gubernamentales que depende de la Secretaría de la Función Pública–, exhiben que el PPS asignado a la Constructora Teya compromete la dotación de 124 camas censables para hospitalización de pacientes, 60 menos de las que implica el HRAE Bajío. Además, los 28 servicios de alta especialidad que tendrá el hospital del Estado de México apenas rebasan por una especialidad a las programadas en el Bajío.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025