Con recursos públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el gobierno de Enrique Peña Nieto pagó mensualmente a un fotógrafo hasta 3 millones de pesos para que capturara imágenes de las giras que el presidente realizaba. Las fotos se montarían en el “museo del presidente” o “egoteca”, en la última casa que el Grupo Higa regalaría a Peña al final del sexenio.
En la denuncia penal que Emilio Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), el exdirector general de Pemex detalla que la empresa productiva del Estado, entonces a su cargo, contrató a un fotógrafo por ese monto para que capturara imágenes de las giras del presidente.
Asegura el exfuncionario que para ello recibió instrucciones directas del presidente Peña para que se “coordinara” con Roberto Padilla, entonces secretario técnico del gabinete.
Lozoya señala que, un mes después de haber recibido la instrucción de Peña Nieto, fue visitado por Antero Rodarte, al que identifica como “quien manejaba el dinero en efectivo del presidente”.
En esa visita, Rodarte le preguntó si ya había contratado al fotógrafo, “pues Juan Armando Hinojosa, [dueño] de Grupo Higa, ya había iniciado la construcción de la casa y el museo. Pemex continuó pagando los honorarios del fotógrafo, hasta que fuimos observados por contraloría y ya no era sostenible, lo que hice del conocimiento de Padilla Domínguez”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.