FOTO: DESAPARECIDOS
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración informó que Guanajuato, Colima, Michoacán, Jalisco y Zacatecas se concentran el 79.46 por ciento de las desapariciones ocurridas en el país.
Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario indicó que se han enfatizado las acciones de búsqueda en 171 municipios del país.
“En 2020 se registró una disminución en el número de fosas clandestinas localizadas del 33.05 por ciento”, expuso.
Añadió que en esta administración se registra un incremento consistente en la identificación de cuerpos recuperados y su entrega a familiares: de los 2 mil 395 cuerpos recuperados entre diciembre de 2018, al mismo mes de 2020, el 39 por ciento han sido identificados.
De las 37 mil 808 personas denunciadas, en el mismo lapso de tiempo, 56.4 por ciento fueron localizadas. Se mantiene en labores de búsqueda el 43.6 por ciento, indicó Encinas Rodríguez.
Te puede interesar: Guerra de Calderón incrementó desapariciones; en 12 años, ilícito creció 5,000%: Cesop
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.