General Cienfuegos, presuntamente implicado con Cártel H-2, vinculado a los Beltrán Leyva

Publicado por
Redacción

Las autoridades de Estados Unidos habrían encontrado un vínculo entre el general Salvador Cienfuegos Zepeda –secretario de Defensa Nacional en México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto– y el Cártel H-2, cuando su cabecilla era Juan Francisco Patrón Sánchez.

El criminal fue abatido el 9 de febrero de 2017 por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, y antes de su muerte, era identificado en el país como líder del Cártel de los Beltrán Leyva.

Para la Agencia Antidrogas (DEA) –que encabeza la acusación por narcotráfico y lavado de dinero en contra del general Cienfuegos–, el Cártel H-2 “es una violenta organización mexicana de narcotráfico que fue anteriormente también conocido como H-2, y con sede en Nayarit y Sinaloa. Durante el periodo relevante, el Cártel H-2 distribuyó miles de kilogramos de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos (Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y Nueva York, incluidas áreas en Brooklyn), y ganó millones de dólares en ingresos ilegales”.

Agregó que, en México, el grupo criminal traficaba cientos de armas de fuego y cometió innumerables actos de violencia de muy alto perfil, “incluida la tortura y el asesinato”. Ello, como parte de su lucha encarnizada frente a organizaciones rivales para disputar el control del territorio.

Según las autoridades estadunidenses, el Cártel sobornó al general Cienfuegos y a otros funcionarios mexicanos para que arrestaran y torturaran a narcotraficantes rivales, así como para librar de la prisión a varios de sus  de miembros, y ampliar su capacidad de tráfico de drogas y armas de fuego.

Según el gobierno del país vecino, el general Salvador Cienfuegos abusó de su cargo pública para ayudar al Cártel H-2: a cambio de sobornos, permitió al Cártel H-2 operar con impunidad en México.

Te puede interesar: Detención del gral Cienfuegos, muestra de descomposición gubernamental: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025