FIFA y UNODC acuerdan combatir corrupción en futbol y eventos deportivos

Publicado por
Aseneth Hernández

Con el objetivo de “proteger el futbol y los eventos deportivos de la corrupción; así como para prevenir la delincuencia juvenil y mantener a niños, niñas y atletas jóvenes a salvo de la violencia y la explotación”, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), por su sigla en inglés y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) firmaron un Memorando de Entendimiento.

El futbol se puede utilizar para fortalecer “la resiliencia en la juventud frente a la delincuencia y el consumo de sustancias”, consideraron la directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

“La firma del Memorando de Entendimiento con la UNODC es un acontecimiento importante para la organización y subraya el compromiso absoluto de la nueva FIFA, y de mi parte, con una política de tolerancia cero frente a la corrupción en el futbol”, destacó el presidente.

Los ejes clave sobre los que ambas organizaciones van a trabajar son: la protección de la niñez y la juventud vulnerables en el futbol, el “amaño” de partidos, la lucha contra la corrupción, el legado de las grandes competencias de futbol, el desarrollo de habilidades para la vida, la lucha contra la discriminación y la inclusión social a través de este deporte.

Asimismo se realizará una consulta por la FIFA –en colaboración con la UNODC– para crear una organización internacional independiente, multideportiva y multiagencia que investigue los casos de abuso en el deporte. Se busca incluir la participación de organizaciones deportivas, autoridades intergubernamentales, gobiernos y agencias especializadas.

Además, tendrá un grupo mundial de personas expertas que proporcionen apoyo especializado en la gestión de casos, atención a víctimas, testigos y denunciantes a nivel local.

También se realizará una estandarización de sanciones y medidas disciplinarias, y se establecerán líneas de reporte confiables. Por último, se pretende garantizar que los delincuentes no puedan desplazarse de una región a otra, ni entre diferentes deportes, y tampoco escapen de la justicia.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025