FGR otorga de facto criterio de oportunidad a Lozoya: no pidió prisión preventiva

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Fiscalía General de la República no solicitó prisión preventiva para Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos, en la causa penal 211/2019 por el caso de Agro Nitrogenados, reveló el juez federal José Artemio Zuñiga Mendoza al vincular a proceso al imputado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Al cierre de la primera audiencia virtual de Lozoya Austin, la defensa manifestó su acuerdo con las medidas cautelares impuestas, consistentes en resguardar la integridad física de su cliente en las instalaciones del hospital Ángeles del Pedregal.

Al respecto, el juez le manifestó a Lozoya que “debe saber que las medidas cautelares son previas al derecho humano a la libertad y se puede restringir por las medidas cautelares; éstas son procesales y radican en varios escenarios para evitar que se obstaculice el procedimiento, es decir garantizar su presencia”.

Por ello, agregó que las medidas cautelares serán por todo el tiempo que dure el proceso y también garantizan su presunción de inocencia. “Continuará vigilado por la policía ministerial mientras esté en el hospital; una vez que sea dado de alta se podrá trasladar a diverso lugar. Usted tiene prohibición de salir del país y deberá entregar al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte sus documentos en horarios establecidos y la administración guardará los pasaportes y visas”.

Además, Lozoya portará brazalete electrónico que será pagado por el mismo. Y “de manera discrecional el juez suma una medida cautelar para presentarse los días 1 y 15 de cada mes ante la autoridad correspondiente del centro de justicia”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025