FGR investiga red de lavado de dinero hasta por 500 mil mdp

Publicado por
Érika Ramírez

Directivos bancarios de Banamex, Bancomer [BBVA], Scotiabank, HSBC, Banorte podrían estar involucrados en una organización criminal que habrían lavado dinero hasta por 500 mil millones de pesos, reveló Contralínea durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por tal motivo, en la Fiscalía General de la República hay una carpeta de investigación ordenada por su titular, Alejandro Gertz Manero, y en medio de estas diligencias se solicitó la autorización de dos jueces federales para la intervención de las comunicaciones de este grupo supuestamente delictivo.

 

En el expediente, se expuso en Palacio Nacional, también se mencionan algunos funcionarios gubernamentales, como el exsecretario de Hacienda [Carlos Manuel Urzúa Macías], de Aduanas y a una directiva de la Unidad de Inteligencia Financiera, entre otros.

 

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a este semanario que en todos estos casos se confía en las investigaciones de la Fiscalía y parten del principio de la autonomía, “pero también de la honorabilidad del fiscal, doctor Alejandro Gertz Manero; “yo estoy seguro que él no va a tapar nada, que no va a proteger a nadie”.

Explicó que “en las instituciones, en todas, aquí en el Ejecutivo, en la Presidencia, pues hay servidores públicos que actúan a veces de manera equivocada o indebida y tratan de proteger a alguien o de castigar indebidamente a alguien, de fabricarle un delito, de actuar de manera vengativa, eso se da; pero si el responsable de la institución es una gente íntegra, eso ya es una garantía.

 

“Puede ser que no se sepan cosas que se hagan abajo; por eso yo no descarto que lo que sucedió con la Auditoría Superior de la Federación se haya armado abajo, porque son equipos que vienen de tiempo atrás y que el auditor no revisó adecuadamente. O sea, no puedo asegurar que él actuó de mala fe, no descarto el que, como se dice coloquialmente, le hayan metido un gol, porque eso pasa, sucede. Hay que estar viendo papeles para que no se comentan actos indebidos”, enfatizó.

 

Te puede interesar: Empresas fintech, en la mira de la UIF por lavado de dinero vía criptomonedas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025