La Red Feminista Quintanarroense liberó las instalaciones del Congreso local tras firmar un acuerdo de discusión de 10 acciones legislativas con los legisladores, incluyendo la despenalización del aborto. Éste se sesionará, dictaminará y votará entre el 16 y el 24 de febrero.
Todas las acciones legislativas acordadas serán en función de atender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, indicó en un comunicado la Red. Además, señaló que el ingreso al Congreso estatal será por vías alternas a las principales –respetando todos los protocolos de sanidad derivados de la pandemia de Covid-19– hasta que se desahogue el asunto del aborto.
En el acuerdo, abunda el comunicado, se estableció que durante la sesión de discusión y votación del dictamen de despenalización del aborto podrán estar representantes de la Red Feminista. Respecto al resto de las acciones legislativas firmadas, apuntó que se propondrá un calendario para su atención a lo largo de 2021.
Por último, se acordó que ninguna integrante de la Red Feminista Quintanarroense u otra persona que defienda los derechos humanos de las mujeres será objeto de persecución, denuncia, procedimiento o señalamiento político o social. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.