Exigen acabar con el “outsourcing” en el IEMS de la Ciudad de México

Publicado por
Zósimo Camacho

Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México exigen al gobierno de Claudia Sheinbaum acabar con el outsourcing o subcontratación que se mantiene intacto en la institución. Por ello, demandan que acate el laudo que en favor del Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS) emitió la Junta Local de Conciliación y Arbitraje desde 2016.

Mediante un comunicado, los trabajadores explican que el laudo es resultado del expediente 332/2016 (antes E6/2016) que reconoció la relación laboral de trabajadores subcontratados con el IEMS. La resolución de ese expediente determinó, por lo tanto, la consecuente incorporación y basificación de los trabajadores de intendencia, docentes de la modalidad semiescolarizada y docentes de Lengua y Cultura Náhuatl.

 

El gobierno de Miguel Ángel Mancera no acató el mandato, como tampoco lo ha hecho el de Claudia Sheinbaum en los más de 2 años de administración. El SUTIEMS considera “inadmisible que un gobierno que fue electo por la promesa de una transformación del país, mantenga en la incertidumbre y la indefensión a un sector de trabajadores que, de acuerdo con la Ley, deberían estar gozando hoy de un derecho humano tan fundamental, como lo es la Estabilidad en el Empleo”.

 

Lamentan que, por el contrario, se ha despedido a “una centena” de trabajadoras de intendencia que durante años laboraron en las preparatorias del IEMS. Al mismo tiempo, los que permanecen laborando siguen subcontratados por empresas que terciarizan la relación con el Instituto. Señalan que las políticas neoliberales hacia los trabajadores se mantienen sólidas en el gobierno de la Ciudad.

 

Te puede interesar: Multas de 4.5 millones a empresas que incumplan reforma al outsourcing

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025