En pandemia por Covid-19, alza en ciberdelitos: INAI

Publicado por
Érika Ramírez

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros registró 10 mil 288 quejas por intentos de fraude bancario en línea, lo que implicó un aumento de 9.2 por ciento en comparación con el periodo de enero a septiembre de 2020.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicita a los compradores en línea “verificar que los sitios de internet cumplan con los criterios para reducir los riesgos del tratamiento indebido de la información personal, ya que los ciberdelincuentes aprovechan los descuidos de los compradores para cometer ilícitos”.

Luego de iniciada la pandemia por Covid-19, expone el organismo, en México y el mundo, han “aumentado las compras por internet para adquirir diversos productos o servicios a través de una computadora, tableta electrónica o el teléfono móvil; por lo que es necesario tomar precauciones para evitar ser víctima de ciberdelitos, como robo de identidad y fraude”.

Cifras de la Condusef también muestran que “las compras en comercios electrónicos con tarjetas de crédito y débito alcanzaron, de enero a septiembre de 2020, las 394 millones de operaciones por un monto de 240 mil 436 millones de pesos”, durante el mismo periodo.

A través de un comunicado, el INAI indica que las transacciones en línea “implican el uso de datos personales como nombre, números de tarjetas de crédito o débito, códigos de seguridad e, incluso, la dirección del comprador para realizar entregas a domicilio.

El Instituto recomienda a los usuarios tomar “medidas adicionales”, entre las que destaca: Confirmar que la dirección electrónica inicie con https. Examinar las políticas de privacidad de la tienda en línea. Compartir los datos personales necesarios para realizar la compra. Tomar capturas de pantalla del proceso de compra. Evitar hacer compras desde dispositivos ajenos. Guardar los comprobantes de compra. Conservar el número de identificación o folio de la compra. Activar, en el banco, el servicio de notificación de operaciones realizadas con la cuenta. Evitar ingresar a los portales de las tiendas en línea a partir de vínculos recibidos por correo electrónico. Revisar las cuentas regularmente y actualizar frecuentemente el antivirus.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025