En Cinvestav piden no extinguir fideicomisos; diputados aprueban la desaparición de 109

Publicado por

En la Cámara de Diputados se aprobó en lo general el dictamen para desaparecer 109 fondos y fideicomisos públicos, con más de 68 mil millones de pesos.

La mayoría se alcanzó con 242 votos a favor, 178 en contra y siete abstenciones. Aunado a ello, se generaron 398 reservas.

Por la mañana –y en un último intento por evitar que la iniciativa de la extinción de los fondos y fideicomisos se concretara–, los directores de las 10 unidades que tiene el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional, enviaron una carta a los legisladores exponiendo su preocupación por la “nocividad” que dicha decisión tendrá en las actividades investigación, desarrollo tecnológico, innovación, formación de recursos humanos, mantenimiento y adquisición de equipo científico y la creación de infraestructura en el país.

En la carta señalaron las aportaciones que el Centro ha realizado mediante su fideicomiso, ello con todo y las deficiencias del presupuesto fiscal. Lo que los ha llevado a buscar otras fuentes de financiamiento alternas, las cuales les permiten mantener la continuidad de algunos proyectos. Por lo tanto, aseveraron, los recursos “invertidos en un fideicomiso, son indispensables para que el Cinvestav mantenga su operación”.

Los directivos aseguraron que “con fondos de ese fideicomiso se implementó y se mantiene el Laboratorio de Bioseguridad BSL-2 […]. Además, el fideicomiso ha aportado los fondos concurrentes necesarios para importantes proyectos financiados por FOMIS, Conacyt CDMX (Centro de Envejecimiento) y Yucatán (Laboratorio de Geoquímica Marina y NanoBiomateriales, fundamental para continuar los servicios a PEMEX sobre la contaminación en el Golfo de México)”.

Agregaron que “actualmente existen 123 proyectos aprobados por el fideicomiso que impulsan la investigación en […] salud, cambio climático, agua, energías renovables, desastres y educación”.

También afirmaron que el fideicomiso del Cinvestav no tiene elementos para calificarlo como opaco, porque cuenta con un Órgano Interno de Control en el que existe un comité que vigila y aprueba todos los recursos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025