En 3 meses, la Comar registró 22 mil 606 nuevas solicitudes de asilo

Publicado por
Redacción

En el primer trimestre de 2021, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) registró 22 mil 606 nuevas solicitudes de asilo, informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Agregó que esta cifra representa un 31 por ciento más que en el primer trimestre de 2020 y un aumento del 77 por ciento con respecto al mismo periodo en 2019.

En un comunicado, agregó que el mes de marzo marcó un máximo histórico para las solicitudes de asilo mensuales: 9 mil 76. Para la ACNUR, “este aumento refleja la tendencia ascendente prepandémica, que comenzó en 2014, y que continúa mientras el país expandió su capacidad para procesar las solicitudes de asilo e integrar a las personas refugiadas. Entre 2014 y 2019, el número de solicitudes de asilo registradas en México aumentó de 2 mil 137 a 70 mil 302, un incremento de más del 3 mil por ciento”.

Por ello, indicó que está apoyando a México para que fortalezca y amplíe sus procedimientos de asilo, pues “el año pasado marcó una pausa en la tendencia al alza, cuando las restricciones de movimiento relacionadas con la Covid-19 y los cierres de fronteras llevaron a una caída significativa en las solicitudes de asilo. A medida que los países flexibilizaron las restricciones, las solicitudes de asilo en México reanudaron la trayectoria ascendente que tenían antes de la pandemia”.

También indicó que la mayoría de las solicitudes de asilo están relacionadas con la violencia que afecta a cientos de miles de personas en ciertos lugares de Centroamérica, incluidas amenazas, reclutamiento forzado, extorsión, violencia sexual y asesinatos. También es una muestra de los importantes esfuerzos que está haciendo México para ofrecer protección a quienes huyen para salvar sus vidas.

Te puede interesar: México rechaza 80% de solicitudes de asilo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025