En 2019, FGR obtuvo 3 mil 563 bienes asegurados al crimen organizado

Publicado por
Redacción

Un informe de la Fiscalía General de la República (FGR) indica que en 2019 se integraron legalmente a esa institución 3 mil 563 bienes asegurados al crimen organizado y otros infractores de la ley, dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), luego de resolver el recurso de revisión RRA 5270/20.

Por ello, el Inai determinó que la FGR “debe buscar y dar a conocer información detallada de los bienes decomisados y/o asegurados a la delincuencia organizada por actos relacionados con la operación y/o manejo de recursos de procedencia ilícita, de enero de 2006 a febrero de 2020”. Asimismo, deberá precisar el nombre de las personas físicas o morales a quienes se les decomisaron los bienes; el grupo del crimen organizado al que se vinculan, así como el avalúo y valor aproximado del bien.

Otra evidencia mostrada por la comisionada ponente, Blanca Lilia Ibarra Cadena, es el Informe de rendición de cuentas de conclusión de la administración 2012-2018, que refiere que en ese periodo se logró el aseguramiento de bienes y dinero por más de 1 mil millones de pesos.

Para Ibarra Cadena, transparentar la información permitirá evaluar las acciones y los resultados obtenidos de las estrategias para combatir a la delincuencia organizada. Y consideró que, en el país, el debilitamiento de la estructura financiera de las agrupaciones de la delincuencia organizada ha sido una de las estrategias emprendidas por el Estado mexicano para combatir estos grupos.

“A pesar de que la sociedad puede conocer información respecto de los avances de las estrategias que buscan debilitar la estructura financiera de las agrupaciones del crimen organizado, también es necesario transparentar la información solicitada, puesto que tales datos permitirán tener certeza de en qué medida nuestras autoridades han dirigido esfuerzos y evaluar cuáles han sido los resultados”, indicó.

Te puede interesar: Colima, BC, Zacatecas, QRoo y Guanajuato, en doble semáforo rojo por crimen organizado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025