En 2 meses, Sader distribuyó 214 millones de pesos a campesinos y productores del centro del país

Publicado por
Redacción

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, informó que 259 mil 62 campesinos y productores agrícolas del centro del país recibieron, en lo que va del año, 214 millones 23 mil pesos.

Los recursos, entregados en el marco del programa Producción para el Bienestar, significan el 70 por ciento de la meta anual en la región Centro-Valles Altos. Los productores apoyados son de la Ciudad de México y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Predominantemente cultivan maíz, aunque  también hay quienes producen café, caña de azúcar, frijol, sorgo, trigo y otros cultivos.

En videoconferencia de prensa con medios de la Ciudad de México y de los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, el subsecretario Suárez Carrera destacó que antes de que termine el año se habrán apoyado un total de 384 mil 343 productores.

A nivel nacional registra pagos realizados a favor de más de 1 millón 586 mil productores en 30 entidades del país, esto es, se ha atendido al 69 por ciento de la meta anual.

“Son cifras sin precedente, y pretendemos llegar a 90 por ciento de avance de la meta nacional al concluir el primer trimestre del año”, apuntó.

Dijo que la eficiencia en la entrega de los recursos se enmarca en una decisión estructural del gobierno federal de rescatar al campo e impulsar la autosuficiencia alimentaria, así como revalorar a los productores de pequeña y mediana escala.

Los agricultores beneficiarios están inscritos en el padrón de Producción para el Bienestar y todos son de pequeña escala, con predios de hasta cinco hectáreas de temporal, y de mediana escala, con un rango de cinco a 20 de temporal o hasta cinco de riego.

El funcionario reportó que, del total de productores beneficiados hasta ahora con la dispersión a los seis estados de Valles Centrales, 85.3 por ciento son de pequeña escala, 45.6 corresponden a municipios con población indígena y 31.7 por ciento son mujeres.

Te puede interesar: Sader y Economía inician con la eliminación del glifosato y transgénicos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025