En 10 años, disminuyó 11% población indocumentada en Estados Unidos

Publicado por
Lenin Patiño

De 2010 a 2019 la población indocumentada en Estados Unidos pasó de 11  millones 725 mil personas a 10 millones 350 mil, es decir, hubo una disminución del 11.73 por ciento, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Migratorios (CMS, por sus siglas en inglés) de Nueva York.

En el mismo lapso decreció en 28.04 por ciento el número de migrantes sin papeles oriundos de México: en 2010 se registraron 6.6 millones, mientras que en 2019 se matricularon 4.7 millones. Por su parte, los indocumentados no mexicanos tuvieron un ligero aumento en el país norteamericano: de 5.1 millones a 5.6 millones.

Respecto al promedio anual de indocumentados mexicanos que llegan a Estados Unidos, el CMS revela una mínima variación entre 2010 y 2019: en el primero se registró la llegada de 145 mil mexicanos y en el segundo el arribo de 150 mil. Entre 2014 y 2017 se tuvo el promedio anual más alto: 155 mil.

No obstante, la cifra anual de mexicanos sin papeles que dejaron Estados Unidos incrementó en 23.77 por ciento entre dicho periodo: en 2010 abandonaron Estados Unidos 385 mil indocumentados mexicanos, en 2019 se apuntó la salida de 505 mil.

Del total de la población indocumentada en el país vecino durante 2019, el 46 por ciento corresponde a mexicanos; el 7 por ciento a salvadoreños; el 5 por ciento a hondureños; un 6 por ciento a guatemaltecos, e igual porcentaje a originarios de la India. En términos de sexo, 4 millones 806 mil de los indocumentados son mujeres y 5 millones 543 mil hombres.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025