La Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami) exigió al Instituto Nacional Electoral garantizar a las mujeres indígenas la participación libre y sin violencia en la vida política del país; que no sean “usada como botín de partidos”.
A la exigencia se sumó la petición de que los partidos cumplan con la paridad de género y con las acciones afirmativas a favor de la población indígena.
Y es que las mujeres indígenas “hemos estado permanentemente excluidas de los procesos político-electorales en México”, señalaron mediante un comunicado.
Dos integrantes de la Conami participan en el proceso electoral de este año. Se trata de Martha Sánchez Néstor, quien es precandidata a diputada federal por el distrito 5, en Guerrero, y Catalina Hernández Girón, precandidata a la diputación federal por el distrito 5, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
La Conami reconoció la necesidad de participar libre y plenamente, sin violencia, en la vida política de las comunidades y los pueblos mediante los sistemas normativos o de forma independiente.
Asimismo, enfatizó que la construcción de una “auténtica democracia” no puede darse si la voz y participación de las mujeres, comunidades y pueblos indígenas.
Te puede interesar: INE pagó medio millón de pesos por destruir prendas electorales que no usó
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.