Difusión en tiempo real de la información, reto de las instituciones públicas: INAI

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

La difusión en tiempo real de información actualizada y basada en evidencia para evitar la infodemia o las noticias falsas es uno de los retos de las instituciones públicas, en este periodo de la emergencia sanitaria, aseguró el Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, durante la conferencia virtual “Transparencia en tiempos de COVID-19”.

“En este contexto, seguimos observando como un tema sensible que las instituciones identifiquen, generen y difundan información útil, relevante y oportuna, que sea de calidad y lograr que se publique en tiempo real, para que la ciudadanía y las autoridades podamos hacer frente, de manera conjunta y con un criterio informado, a los efectos adversos de la pandemia, así como potencializar las medidas de combate y contención del coronavirus”, subrayó.

Alcalá Méndez destacó que “el INAI coadyuva en esta agenda desde dos perspectivas; por un lado, en la construcción de una ciudadanía más informada y capaz de tomar mejores decisiones vinculadas con la prevención de la enfermedad, el seguimiento a las medidas sanitarias, la contención de la pandemia y la generación de conocimiento público entorno al desempeño de las instituciones gubernamentales.

“Por otro lado, se ha acompañado y colaborado con instituciones públicas del orden federal para impulsar el desarrollo de acciones de transparencia proactiva, que van a permitir cumplir con las demandas de información de la sociedad en el contexto de la pandemia”, señaló el Comisionado en el Ciclo de conferencias en materia de datos personales, transparencia y archivos públicos, coordinado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán (Inaip).

Entre las acciones que ha emprendido el INAI durante la emergencia, destacó la institución a través de un comunicado, se encuentran: la instalación de una Mesa Técnica de Trabajo permanente entre el Instituto y la Secretaría de Salud; fortalecer el sitio web https://coronavirus.gob.mx/ del Gobierno Federal; la creación del micrositio “COVID-19 Transparencia Proactiva, Conocimiento Público Útil”; la retroalimentación del Banco de Buenas Prácticas, y, la creación de un subgrupo de trabajo a petición expresa de organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar: Los tres grandes riesgos de acelerar proceso de vacunación contra la Covid-19

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025