Los partidos participan en el proceso electoral, al gobierno le compete vigilar que se respeten las elecciones y sean los ciudadanos los que decidan quién debe gobernar, que no haya uso de presupuesto público en beneficio de ningún candidato ni prácticas de fraude electoral como la compra de voto, el relleno de urnas, y se castigue a “mapaches” electorales, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advirtió que ya es delito grave violentar la ley electoral, sin derecho a fianza para quienes atenten contra las garantías de derecho al voto libre de los ciudadanos contenido en la Constitución, sentenció el mandatario en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
Dijo que la Fiscalía General de la República puede vigilar, a través de la Fiscalía Electoral, que no haya fraudes y se aplique la ley. “Sería un avance importante que en este proceso electoral por primera vez en mucho tiempo haya elecciones limpias en México”.
Te puede interesar: Elecciones y renovación democrática
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.