Ir al contenido
  • “Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta
  • Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas
  • En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión
  • Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza
  • Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana
  • A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado
  • Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025
  • Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático
  • Sorteo “México con M de Migrante” de Lotenal registró ventas por 338.5 MDP
  • Carney solicitó lista de mineras canadienses que incumplen leyes ambientales: Sheinbaum
Search

Facebook X-twitter Tiktok Youtube

Síguenos en redes

  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio
  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio

Del Amor Nace la Vista, deja ciegos a indígenas mayas

Del Amor Nace la Vista, deja ciegos a indígenas mayas

Inicio » A-Interna » D » Del Amor Nace la Vista, deja ciegos a indígenas mayas

  • Elva Mendoza @elva_contra
  • abril 19, 2016
  • 12:00 am

La ceguera provocada a indígenas por un programa de la Fundación Cinépolis –hecho que aún permanece en la impunidad– deja al descubierto la negligencia gubernamental y la falta de supervisión de la laureada campaña Del Amor Nace la Vista

[fullwidth style=”parallax” fullwidth=”yes” background_color=”” background_image=”https://contralinea.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/indigenas-mayas-plx.jpg” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” mesh_overlay=”no” border_width=”1px” border_color=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”300″ padding_left=”20″ padding_right=”20″ text_align=”” text_color=””]

Con la anuencia gubernamental y sin supervisión, Fundación Cinépolis opera desde hace más de 1 década la campaña Del Amor Nace la Vista. Aunque el programa ha logrado alrededor de 30 mil cirugías de catarata a personas de escasos recursos, no todas han sido exitosas. Ejemplo de ello es el caso de una bacteria nosocomial que habría afectado a decenas de adultos mayores en la clínica privada Instituto de Salud Visual de Cancún, y que ha causado ceguera, extirpamiento o pérdida ocular y daños irreversibles en la visión de indígenas mayas “beneficiarios”. El caso destapó la falta de regulación por parte de la autoridad sanitaria. Cinco víctimas ya iniciaron acciones legales por ello.

[bctt tweet=”Del Amor Nace la Vista, deja ciegos a indígenas mayas” username=”contralinea”]

Y es que la Fundación Cinépolis, parte de una de las cadenas de salas de cine más grande del país, opera en México el programa social Del Amor Nace la Vista sin supervisión sanitaria.

Vigente desde 2005, se ocupa de devolverle la vista a los sectores más vulnerables de la sociedad que padecen ceguera por catarata, indica en su página de internet.

En 11 años, con donativos propios y del público, en una proporción de 1 a 1 –Cinépolis suma 1 peso por cada peso aportado– el programa ha logrado cerca de 30 mil cirugías de catarata.

Entre ellas, las de Alicia Brito Salazar, de 79 años de edad; Hortensia Tepal Puc, de 66 años; María Inés Teresita de Jesús Loria, de 75; José Tomas Daniel Pech y Uicab, de 69, y la de Natividad Méndez Rayón, de 68 años.

En una acción conjunta, este año, los cinco adultos mayores iniciaron procedimientos legales en contra del equipo de oftalmólogos y la clínica privada donde fueron intervenidos en 2015.

Se trata del Instituto de Salud Visual (Isvi); Fundación Isvi Salud Visual Para Todos, AC, y Clínicas de Salud Ocular, SA de CV. Los médicos involucrados son: Juan Pablo Olivares de Emparan, Jonathan Lowenberg Sainz, Blanca Figueroa Magaña, Patricia Amezquita García y Omar Honerlage Ceniceros. Las denuncias penales radican en un juzgado cívico de Cancún, Quintana Roo, bajo los folios 114/2016 y 115/2016, refiere la defensa de las víctimas.

Fernando Avilés, abogado de los demandantes, explica en entrevista con Contralínea que Cinépolis pagó a la clínica para operar a los candidatos. “Algunas cirugías salieron bien; estos casos en particular salieron muy mal; de otros, no se tiene noticia, se desconoce su paradero”.

Revela que en el Instituto de Salud Visual se realizaron alrededor de 57 cirugías a personas de la tercera edad, en su mayoría indígenas mayas. “Muchos son de comunidades aledañas a la Isla Mujeres, otras son de Cozumel, otras de Cancún, son de escaso recursos, algunos no hablan español, hablan maya”.

indigenas-mayas-600-02

El Instituto de Salud Visual estaba a cargo del médico Juan Pablo Olivares de Emparan, que figura entre los demandados, cirujano oftalmólogo con cédula profesional 6673542 (los abogados lo identifican con la cédula 4248018).

Refiere el abogado Fernando Avilés que Olivares de Emparan hacía labor de convencimiento entre la población. “Le convenía porque la Fundación [Cinépolis] le pagaba las cirugías”.

?¿Cuánto le pagaban por cada cirugía?

?No sabemos pero tenemos un caso particular: la señora María Inés no entró al programa, y pagó por su cuenta 13 mil pesos.

Al menos 27 pacientes intervenidos en la clínica se contagiaron de seudomona, una bacteria propia de quirófanos contaminados que provocó edoftalmitis, que ataca el nervio óptico y provoca pérdida de la vista. En 15 días genera putrefacción del tejido ocular, con supuración de pus y sangre.

Al menos en dos casos, por gravedad, fue necesario extirpar un ojo para salvar el otro.

La clínica Isvi, ubicada en el sureste de Cancún, se niega a reconocer el daño. Argumenta que los afectados, principalmente de Isla Mujeres, contrajeron la infección al cruzar de Cancún a la ínsula.

A través del comunicado 108/15, fechado el 13 de diciembre de 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la orden del cierre total de la clínica privada Instituto de Salud Visual de Cancún por posibles afectaciones a la salud de adultos mayores.

Álvaro Pérez Vega, comisionado de Operación Sanitaria de la Cofepris, afirmó a los medios de comunicación que la clínica oftalmológica no cuenta con licencia para realizar cirugías ni cumplió la obligación de elaborar reportes mensuales de infecciones nosocomiales e infecto contagiosas.

La campaña

El “ojímetro” de Fundación Cinépolis reporta, en 2015, una recaudación acumulada de 21 millones 153 mil 721 pesos equivalente, refiere, a 3 mil 526 ojos salvados (alrededor de 5 mil 999 pesos por ojo).

indigenas-mayas-600-03Uno de los principales programas sociales de Fundación Cinépolis, ha contado con la colaboración gubernamental y privada.

 “Dona cada vez que vengas a Cinépolis y en las tiendas participantes asociadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, AC. Con tu ayuda 4 mil personas más volverán a ver”, recita una voz al inicio de cada película mientras en la pantalla se agradece el “invaluable apoyo” de la beneficencia pública; DIF (Desarrollo Integral de la Familia) Nacional; la Secretaría de Salud, a las secretarías de salud estatales, y al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Fundación Cinépolis también agradece al Instituto de Salud Visual (Isvi); el Instituto Visión; Grupo VO Corrección de la vista con láser; a Fundación Ver Bien Para Aprender Mejor; a Fundación Televisa; Apec; Más+; y a la Clínica Oftalmológica Ambulatoria: Clínica de Salud Visual.

Según información del corporativo, también han participado la Asociación para Evitar la Ceguera en México; el Hospital Civil Doctor Miguel Silva; la Asociación ALE, con 2 mil 906 cirugías en Colima, Sinaloa, Coahuila y Querétaro; el Centro Médico Puerta de Hierro, con 200 cirugías en Jalisco; el Centro Ocular Texcoco, 830 en el Estado de México; la Fundación CODET 450 en Baja California; Fundación Destellos de Luz, 1 mil en Nuevo León; el Instituto Nacional de Rehabilitación, 102 en el Distrito Federal; Medicina y Asistencia Social, 672 en Guerrero, y Sala Uno, quien habría realizado 1 mil 300 intervenciones quirúrgicas en Distrito Federal.

Detener la campaña

A decir de Fernando Avilés es grave que una campaña de privados a nivel nacional carezca de supervisión gubernamental. “Están operando como si nada, no hay una comisión reguladora, no hay nadie que vigile esto. En el entendido de que es una cuestión meramente social están afectando a la gente. Van a las comunidades en la sierra, comunidades de escasos recursos, gente que no puede denunciar, que no habla español, que no puede llevar un juicio, que no tiene acceso a internet, gente que no tiene acceso ni a su propia familia, abuelos abandonados en la sierra a los que les ofrecen quedar mejor.

Fernando Avilés, también director de la organización No más Negligencias Médicas solicita parar la campaña. “No aceptemos ese tipo de campañas. Que retiren inmediatamente esa campaña. No es suficiente con captar los recursos de la sociedad, ir y pagarle a gente irresponsable que lo haga por negocio. Deben de retirar esto y deben regularse las campañas. La Secretaría de Salud tendría que intervenir”.

indigenas-mayas-600

La Conamed, sin competencia

En entrevista con Contralínea, Miguel Ángel Lezama Fernández, director general de Difusión e Investigación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), dice que sobre el caso no han emitido a una opinión puesto que sólo actúan a petición de parte.

Lezama Fernández lamenta que existan campañas sin supervisión sanitaria y recalca que la autoridad competente es la Cofepris, dependiente de la Secretaría de Salud federal.

Del Amor Nace la Vista, premiada desde 2007

En 2007, Del Amor Nace la Vista recibió el reconocimiento del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) como mejor práctica de responsabilidad social, en la categoría de vinculación con la comunidad.

En 2009, el programa fue merecedor del Premio 10 de 10 por ser una de las 10 mejores prácticas de empresa socialmente responsable en los últimos 10 años, según la Cemefi. Dos años después, en 2011, la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) le otorgó el Effie Social de Oro por la campaña de recaudación.

Durante 2014, obtuvo el Oro en los premios Eagle Awards como mejor campaña social del festival y se reconoció también la campaña Ya Puedes Ver, que forma parte de Del Amor Nace la Vista.

Para la realización de este trabajo se solicitó entrevista con la Cofepris a través de Rosalba Villanueva, de la oficina de Comunicación Social de la dependencia. También se solicitó la postura de Fundación Cinépolis. Al cierre de edición, sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Elva Mendoza

[BLOQUE: INVESTIGACIÓN][SECCIÓN: SALUD]

Contralínea 484 / del 18 al 23 de Abril, 2016

contralinea-484-m

Contralínea 971

Lo más leído

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Saber más »
Conagua anunció decreto para dar facilidades administrativas a productores con concesiones vencidas, dijo el subdirector Mauricio Rodríguez
Lo más leído

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Saber más »
Con 474 votos a favor, la Cámara de Diputados aprueban reforma para combatir extorsión; dictamen pasa al Senado
Lo más leído

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Saber más »
En la Franja de Gaza se está desarrollando actualmente el peor escenariode hambruna, alertó la CIF en un informe
Lo más leído

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de

Saber más »
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que realiza el gobierno mexicano.
Lo más leído

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que realiza el gobierno mexicano. “Se los dije”, celebró la presidenta

Saber más »
La tarde de este 30 de marzo se replicó en la CDMX la marcha del Día de la Tierra por la paz y para exigir el cese al genocidio en Palestina
Lo más leído

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población palestina en Gaza –calificado así incluso por la Organización de

Saber más »
Petróleos Mexicanos ganó el tercer lugar del IPMA 2025, por su proyecto de construcción y arranque de la Refinería Olmeca.
Lo más leído

Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025

Petróleos Mexicanos ganó el tercer lugar del IPMA 2025, por su proyecto de construcción y arranque de la Refinería Olmeca –ubicada en Dos Bocas, Paraíso,

Saber más »
La humanidad habría sido incapaz de frenar el cambio climático: de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial
Destacada

Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático

La humanidad habría sido incapaz de frenar el cambio climático antes de cruzar los puntos de inflexión: de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, en

Saber más »
 Hay una pequeña ventana de oportunidad, que se está cerrando rápidamente, para asegurar un futuro vivible y sostenible para todxs
Artículo

La aviación, el medio de transporte más contaminante e injusto

El Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyeron en su sexto

Saber más »
La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense
Artículo

La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense

En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología) como un marco de referencia que nos ayuda a evaluar

Saber más »
Por pensión vitalicia, Banxico le paga a Zedillo 141 mil pesos al mes
Agenda de la corrupción

Por pensión vitalicia, Banxico le paga a Zedillo 141 mil pesos al mes

Aunque desde hace más de dos décadas Ernesto Zedillo Ponce de León no vive en México, sí vive a costillas de las y los mexicanos:

Saber más »
El presidente Donald Trump aplica medidas que funcionaron a Estados Unidos hace 50 años, cuando el escenario estratégico del mundo era otro
Análisis

México, Venezuela, Brasil: un escenario estratégico modificado para EU

El presidente Donald Trump aplica medidas que funcionaron a Estados Unidos hace 50 años, cuando el escenario estratégico del mundo era otro. Si bien el

Saber más »
La presidenta Claudia Sheinbaum dio el Grito de Independencia en el 215 aniversario y reivindicó a las mujeres independentistas
Destacada

En su primer Grito, Sheinbaum reivindicó a las mujeres independentistas

Frente a un Zócalo abarrotado, apenas pasadas las 11 de la noche del 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el Grito de

Saber más »
En esta columna toca compartir las discusiones entre los economistas desarrollistas y los economistas neoliberales
Artículo

La función de las y los economistas en las transformaciones nacionales (II)

El pasado 14 de agosto se publicó en este medio, el primero de tres artículos pensados con el ánimo de presentar algunas ideas y debates

Saber más »
C845 CARTON_page-0001
C844 CARTON (O) Waldo Matus OK_page-0001
C842_page-0001
C841_page-0001
C840 CARTON_page-0001
C839 CARTON_page-0001
logo-contra-white

CONTRALINEA.COM.MX

© Contralínea 2025

Enlaces útiles

Aviso de Privacidad

Accesibilidad

Código de ética

Contáctanos

[email protected]

Síguenos
X-twitter Facebook Instagram Youtube Spotify Telegram Whatsapp Envelope Tiktok
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.