Déficit presupuestario del primer bimestre de 2021, superior en 96 % al de 2020

Publicado por
Redacción

Entre enero y febrero de 2021 se registró en el balance presupuestario un déficit de 104.2 millones de pesos (MDP), cantidad 96.74 por ciento más alta que el déficit observado en el mismo periodo de 2020 –3.4 MDP–, revela el reporte Evolución del gasto público pagado, enero-febrero 2021, del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Este saldo negativo de los ingresos nacionales, detalla el informe, se debió a dos factores principales: la pandemia de Covid-19 –la cual no se había manifestado en dicho lapso del año anterior– y los conflictos entre países petroleros, que derivaron en variaciones de los precios del petróleo y del peso frente al dólar.

No obstante, el déficit obtenido en el primer bimestre de 2021 se compara favorablemente con el previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): 147.2 millones de pesos –mayor en 43 MDP–. La dependencia calculó para este año un déficit anual de 718.2 millones de pesos en el balance presupuestario.

Respecto al balance primario, el CEFP señala un pronunciado contraste entre lo matriculado en enero y febrero de 2020 y el mismo tiempo de 2021: en el primero se observó un superávit de 92.2 MDP, mientras que en el segundo hubo un saldo negativo de 19.8 millones de pesos.

Sin embargo, el déficit del balance primario presupuestario en enero y febrero de 2021 es menor en 34.2 millones de pesos comparado con lo programado por la SHCP –54 MDP–. La previsión de la secretaría para el final del año es una ganancia de 5.7 MDP.

Este resultado también se derivó de la emergencia sanitaria y a las problemáticas petroleras, pero de igual forma a la contención en el ejercicio del gasto y el menor pago del costo financiero: 9.4 por ciento respecto al previsto, dando como resultado un gasto primario menor en 4.6 por ciento a lo esperado para los primeros dos meses, indica el reporte.

Te puede interesar: La devaluación del peso y las salidas económicas para México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025