De Salinas a Calderón, jugosos negocios al amparo de CFE: AMLO

Publicado por
José Réyez

De las reformas antipopulares en materia de industria eléctrica de Carlos Salinas a la ley secundaria que permitía la participación de empresas privadas en la industria para su comercialización, se buscó desmantelar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para ello, se le retiró la facultad de ser la única responsable de la producción, distribución y comercialización de energía y se le obligó a subsidiar a los productores privados. Y lo que siguió fue que exfuncionarios fueron contratados por empresas extranjeras como Felipe Calderón, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con la privatización de la industria eléctrica empresas extranjeras lograron contratos jugosísimos a costa de los mexicanos al incrementar el precio de la luz eléctrica, llegaron al colmo de contratar a funcionarios del gobierno federal, entre otros al expresidente Felipe Calderón a Iberdrola, algo nunca visto en el mundo”, subrayó

Durante su conferencia de prensa matutina celebrada en el Palacio Nacional, señaló que el gobierno de la cuarta transformación hoy pone orden porque “no queremos que sigan robando y ellos no quieren dejar de robar, ahí está el tema, se disfraza de que empresas producen energía limpia y que la CFE genera con combustibles contaminantes; que ellos son la modernidad, etcétera”.

En conclusión, dijo, con las modificaciones a la Constitución en energía eléctrica las grandes corporaciones y cadenas comerciales pagan tarifas más bajas que los consumidores en hogares con subsidios con dinero del pueblo que deben desaparecer, subrayó el mandatario en conferencia en Palacio Nacional.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025