Covid-19, oportunidad para crear empleos sostenibles: Catherine Saget

Publicado por

“La pandemia ocasionada por la Covid-19 es una oportunidad para construir un futuro nuevo y para equilibrar nuestra relación con el medio ambiente de manera que se creen empleos sostenibles, un crecimiento inclusivo y sistemas sociales equitativos, consideró la investigadora Catherine Saget, del Departamento de Investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su artículo de opinión “América Latina y el Caribe muestran el camino hacia la recuperación verde de Covid-19”, señaló que, para ecologizar el trabajo y que existan empleos decentes, es necesario poner en marcha políticas adecuadas y regulaciones que permitan la adaptación de las estructuras de protección social vigentes –prestaciones por desempleo, pensiones y asistencia sanitaria– y progresos hacia la igualdad de género.

La experta refirió que un modelo basado en cero emisiones netas de carbono podría crear 15 millones de empleos para la región de aquí a 2030, con base en datos del informe conjunto El empleo en un futuro de cero emisiones netas en América Latina y el Caribe, de la OIT y del Banco Interamericano de Desarrollo.

“Esto representaría 22.5 millones de nuevos empleos en los sectores de la agricultura, la producción de alimentos de origen vegetal, las energías renovables, la silvicultura, la construcción y la manufactura. Mientras que se destruirían 7.5 millones de empleos en la electricidad a partir de combustibles fósiles y la producción de alimentos”, indicó la investigadora.

Sin embargo, aseveró que una economía con menos emisiones de carbono no significa que sea equitativa y justa, y tampoco “conducirá al modelo post pandemia que necesitamos”. Ello, porque el 80 por ciento de los nuevos empleos creados por esta economía han sido dominados por los hombres.

Otros datos de su artículo indicaron que la restauración de los ecosistemas desempeña un papel crucial, puesto que el medio ambiente está relacionado con nuestras vidas cotidianas, incluido el mundo del trabajo.

En este sentido, Catherine Saget apuntó que es necesario el diálogo social para formular soluciones respetuosas con el clima y que sean aceptadas por las partes locales interesadas.

La investigadora concluyó que “el camino hacia un futuro con cero emisiones netas de carbono no será fácil ni sin obstáculos, pero es el único camino hacia un futuro que sea económicamente resiliente, socialmente justo y ambientalmente sostenible.”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025