Covid-19 incrementa la pobreza extrema en México, “de entre 8.9 y 9.8 millones de personas”: Cesop

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Los efectos “potenciales” de la contingencia sanitaria por Covid-19 en México podrían llevar a un “aumento de la pobreza por ingresos de entre 7.2 y 7.9 puntos porcentuales, lo cual llevaría  a un incremento en la pobreza extrema de entre 8.9 y 9.8 millones de personas;  mientras tanto, la pobreza laboral podría haber registrado un alza porcentual de  entre 37.3 y 45.8 en el primer semestre de 2020”, indica el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados.

El capítulo Escenario de la pobreza en México durante 2020, del estudio Las dimensiones de la pobreza mundial en 2020, señala que los mexicanos con “ingreso medio puede verse empujada a vivir bajo la  línea de pobreza por ingreso “al estarse registrando cambios en la configuración estructural del mercado de trabajo y, por consecuencia, de la escala de ingresos laborales”.

Destaca que entre el primer y tercer trimestre de 2020 el ingreso laboral real tuvo una  disminución de 12.3 por ciento y un aumento de la “pobreza laboral” de 35.7 a 44.5 por  ciento.

Señala que Chiapas, Ciudad de México,  Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz mantuvieron niveles de pobreza laboral por encima del 45 por ciento en julio, agosto y septiembre de 2020.

El documento elaborado por el investigador Roberto Candelas Ramírez añade que el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria aumentó, al pasar de 38.5 por ciento en el tercer trimestre de 2019 a 44.5 por ciento durante el mismo lapso de 2020. “Esta situación se adjudica al aumento de los  precios de la canasta alimentaria y al aumento en la tasa de desocupación ocurridos en el mismo periodo”, dice el documento del Cesop.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025