Con Calderón, México era un narco-Estado: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó esta mañana que en su administración “no hay impunidad”, en las investigaciones sobre exfuncionarios vinculados a la delincuencia organizada, como el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante la administración de Felipe Calderón.

En alusión al proceso que lleva García Luna en Estados Unidos, expresó que “llegó a hablarse de un narco-Estado y en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esa manera al Estado mexicano”. Sin embargo, “con todo esto que está saliendo a relucir, sí se puede hablar de un narco-Estado porque estaba tomado el gobierno… quienes tenían a su cargo combatir a la delincuencia estaban al servicio de ella”.

López Obrador recalcó que la delincuencia organizada era la que decidía a quién perseguir y a quién proteger, “esto tiene que atenderse para que no se repita nunca jamás, tiene que haber una línea entre autoridad y delincuencia, que no haya contubernio porque estamos desprotegidos todos, en estado de indefensión. Es un asunto que debe seguirse tratando sin miramientos, sin protección a nadie, sin impunidad”.

El titular del Ejecutivo refrendó que su gobierno “no protege a nadie” y aunque, dijo, hay autonomía y se respeta la independencia de la Fiscalía General de la República, confía en los procesos que relacionados con García Luna; así como de Luis Cárdenas Palomino, ex titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), y Ramón Pequeño García, exjefe de la División Antidrogas de la Policía Federal (PF), acusados de narcotráfico por el departamento de Justicia de Estados Unidos.

“No hay nada que temer en la investigación de García Luna, a parte de lo que se hace en Estados Unidos, También en México hay expedientes abiertos. Lo mismo de Cárdenas Palomino y Pequeño”, expuso.

Reiteró que Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene instrucciones de que no se permita que colabore en el actual gobierno quienes hayan trabajado con García Luna, “porque es un asunto realmente vergonzoso que actuara como secretario y al mismo tiempo protegiera a una de las bandas del crimen organizado”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025