Comunidades del Istmo de Tehuantepec exigen diálogo con autoridades y detener megaproyectos

Publicado por
Jordana Gonzalez

Comunidades indígenas y negras del Istmo de Tehuantepec rechazan la “imposición” del Corredor Interoceánico y Tren Transistmico. Mediante un comunicado, firmado por autoridades comunitarias, organizaciones y movimientos sociales, plantearon construir un “diálogo horizontal” para plantear una alternativa “adecuada al entorno sociocultural y natural” del Istmo de Tehuantepec. Además, reiteraron su exigencia de detener de manera inmediata los megaproyectos en la región.

Se pronunciaron porque haya un ejercicio de “reflexión” para plantear las formas de vida que quieren para las comunidades indígenas y negras que habitan en el Istmo, así como para sus descendientes. Y detallaron que las alternativas “tengan como base el bien común de los pueblos y población urbana pobre”.

Consideran que el “Programa de desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec Corredor y Tren Interoceánico” atenta contra la naturaleza, los derechos de los pueblos, así como con la soberanía nacional y de la supervivencia de las generaciones futuras

Asimismo, mostraron su solidaridad con quienes luchan en contra de los megaproyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, contra el Aeropuerto de Santa Lucía y otros “megaproyectos de muerte impuestos” en el país “en beneficio del gran capital trasnacional”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025