Cofepris debe informar sobre apoyos recibidos por el gobierno para vacuna contra Covid-19

Publicado por
José Réyez

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe entregar la información presupuestaria y de apoyos recibidos por el gobierno de federal, por parte de terceros (privados y públicos), relacionados con la producción, desarrollo y/o adquisición de la vacuna contra la enfermedad Covid-19, ordenó el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

 

Al tratarse de un asunto de interés público y a fin de eliminar cualquier especulación sobre el uso, destino y manejo de los recursos públicos, deben privilegiarse el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, señaló Norma Julieta de Río Venegas, comisionada del Inai.

 

Al presentar el recurso ante el Pleno del organismo autónomo, la comisionada destacó que decidió exponer el asunto “toda vez que se refiere a procesos de investigación para la generación de una vacuna propia, en la cual evidentemente son utilizados recursos públicos, siendo importante conocer cuántos recursos económicos se invierten en este proyecto, cuáles son las instituciones públicas que están involucradas, qué organizaciones privadas y sociales colaboran y la forma en que lo hacen”.

 

Explicó que, al tratarse de un asunto de interés público y a fin de eliminar cualquier especulación sobre el uso, destino y manejo de recursos públicos, “deben privilegiarse el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, así como fundar y motivar adecuadamente las razones por las que declaran como reservada cierta información”.

 

Te puede interesar: Sociedad ejerció derecho a protección de datos en pandemia: Inai

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025