CNDH rechaza violaciones a los derechos de repatriados durante su retorno de EU

Publicado por

Por el incremento de situaciones que atentan contra la dignidad y los derechos humanos de las personas migrantes durante su regreso de Estados Unidos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su rechazo. Ello, por las condiciones en las que son devueltos y repatriados miles de mexicanos del vecino país del Norte.

Luego de documentar varios incidentes en los aeropuertos de la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Michoacán, Tabasco y Jalisco, durante 2020, el organismo nacional solicitó a la Secretaría de Gobernación revisar el Memorándum sobre la Repatriación Segura, Ordenada, Digna y Humana con Estados Unidos, para fortalecer el sistema de protección consular; y también, pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores revisar los acuerdos de los consulados con las Oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza.

Durante su revisión, la CNDH constató que los repatriados “son detenidos en instalaciones administradas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y devueltos de forma inmediata sin que tengan conocimiento de sus derechos; además de que son trasladados en vuelos que no consideran la posibilidad de acercarlos a sus lugares de origen”.

Igualmente, son estigmatizados: viajan esposados de pies y manos y no se cumplen los requerimientos de sana distancia para evitar contagios de la Covid-19.

Además, la CNDH solicitó a las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores instrumentar protocolos de actuación desde una perspectiva de derechos humanos y bajo los principios de interés superior de la niñez y unidad familiar, para garantizar la seguridad de las personas repatriadas.

Finalmente, exhortó al Instituto Nacional de Migración a cumplir su función de autoridad receptora para canalizar a los repatriados ante las autoridades competentes de asistencia.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025