CNDH pide investigar agresiones a periodistas durante la marcha del 8M

Publicado por
Redacción

Luego de que las periodistas Sashenka Gutiérrez, de EFE Noticias; Graciela López, de la agencia Cuartoscuro; Gabriela Esquivel, del diario 24 Horas; y Leslie Pérez, de El Heraldo de México, fueron retenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las instalaciones del Metro –mientras se dirigían a cubrir la marcha por el Día Internacional de la Mujer–, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno capitalino que investigue y sancione a los responsables.

La CNDH también tomó en cuenta la denuncia de la Red Rompe el Miedo, en el sentido de que en las movilizaciones se agredieron físicamente a seis periodistas, cuatro de ellos mujeres. También se señaló que dos activistas defensoras de derechos humanos fueron lesionadas. Seis de estas agresiones fueron ataques físicos, cuatro fueron lesiones por quemaduras y dos fueron lesiones provocadas con gas de extintores.

Al respecto, la CNDH destacó que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y recordó la importancia de preservar el derecho a la libre expresión en una democracia. Por ello,  señaló que se debe crear un frente común para apoyar y defender a quienes ejercen la libertad de expresión para comunicar, difundir y denunciar públicamente temas de interés público, así como garantizar su seguridad.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025