CNDH llama urgentemente al secretario de Salud a garantizar atención a enfermos con VIH

Publicado por
Redacción

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó urgentemente al secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela –en su calidad de coordinador del Sistema Nacional de Salud– para que se instrumenten acciones inmediatas que garanticen atención integral a las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en materia de prevención, atención y seguimiento a su salud.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el organismo indicó que la atención médica a quienes viven con esa condición de salud debe respetar en todo momento los derechos humanos a la igualdad sustantiva, libertad personal, confidencialidad, autodeterminación y autonomía de las personas.

Por ello, también solicitó a las secretarías de Educación Pública, Salud y Cultura federales “coordinarse para aplicar planes y programas de estudio destinados a la formación en temas de educación sexual integral y reproductiva, que implican aspectos como el ejercicio responsable de la sexualidad, planeación familiar, maternidad y paternidad responsables, prevención del embarazo en la adolescencia, así como infecciones de transmisión sexual como el VIH, de manera científica, completamente ajena a cualquier doctrina religiosa y fomentando la igualdad de género para la construcción de una sociedad justa e informada.

Asimismo, consideró fundamental eliminar prácticas agresivas, discriminatorias y coercitivas como la aplicación obligatoria de pruebas para la detección del VIH. Y ejemplificó con la figura conocida como “control sanitario” aplicado a las personas que se prostituyen.

“En la mayoría de los casos, lejos de ser un servicio gratuito y de calidad, constituye un servicio oneroso y con fines de recaudación, impuesto por diferentes integrantes del Sistema Nacional de Salud a personas dedicadas al trabajo sexual, quienes, debido al contexto económico, social y cultural en el que se desarrollan, constituyen un sector en situación de vulnerabilidad”, señaló la CNDH.

En el mismo sentido, exhortó “al Poder Legislativo para que tome acciones urgentes a fin de evitar que las legislaciones penal y sanitaria prevean delitos específicos contra la transmisión deliberada del VIH y a que en esos casos excepcionales se apliquen figuras delictivas en general, garantizando que los elementos de previsibilidad, intencionalidad, causalidad y consentimiento estén claramente demostrados al momento de juzgar a las personas, tal como lo establecen las Directrices Internacionales sobre el VIH y los Derechos Humanos”.

Finalmente recordó que la Ley General de Salud establece que las autoridades sanitarias son el presidente de la República, el Consejo de Salubridad General, la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas, “por lo que no dota de facultades ni competencia a las autoridades judiciales para desarrollar acciones y políticas de prevención y control de enfermedades transmisibles como el VIH y otras ITS”.

Te puede interesar: Estado mexicano falla en la atención a feminicidios y violencia contra mujeres: CNDH

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025