Ante los adeudos excesivos y la falta de pago de energía eléctrica en la Ciudad de México debido a la pandemia por Covid-19, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a no suspender el servicio eléctrico.
Al ser un servicio prioritario para atender las necesidades esenciales de la contingencia y facilitar el acceso a la educación, la salud y la estabilidad laboral, la CNDH recomendó a la CFE realizar reuniones con los representantes de la sociedad civil, en especial con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oriente en Resistencia de Iztapalapa, con el fin de proponer soluciones.
El organismo nacional recordó que el pasado 30 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se declara a la Covid-19 una emergencia sanitaria de fuerza mayor. Y agregó que las recomendaciones de la Secretaría de Salud señalan que los habitantes deben de permanecer confinados, lo que conlleva a que realicen sus actividades cotidianas desde casa.
Finalmente, la CNDH apuntó que la CFE “firmó diversos convenios para lograr una reducción histórica en las tarifas de uso doméstico durante el periodo de verano que comprende el 1 de marzo al 30 de septiembre de 2020.”
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.