Claudio X González encabeza buró jurídico en contra del gobierno: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el empresario Claudio X González encabeza un buró jurídico que promueve recursos en contra de las obras e iniciativas gubernamentales, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

Durante su conferencia de prensa matutina, señaló a este empresario como uno de los que han promovido acciones en contra para favorecer a sus intereses económicos; así como al exministro José Ramón Cosío quien cuando estuvo en funciones en el Poder Judicial “legalizó injusticias de grupos minoritarios o guardó silencio cómplice ante corruptelas y arbitrariedades”.

Lo anterior, en torno a una carta enviada por López Obrador al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien también encabeza el Consejo de la Judicatura Federal, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por la suspensión de la nueva Ley de la Industria Eléctrica.

En la misiva, el titular del Ejecutivo indicó a Lelo de Larrea que un día después de haberse publicado la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, Juan Pablo Gómez Fierro, juez de distrito segundo en materia administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, “concedió a un quejoso una suspensión por el amparo promovido en contra de esa nueva disposición y lo hizo extensivo a otras personas físicas y morales”.

También solicita que se “determine e informe si la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso”.

López Obrador agrega que en torno a este asunto, actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen, como el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y la empresa española Iberdrola.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025