Centro Prodh defiende a la ONU-DH tras declaraciones de AMLO

Publicado por
Redacción

En sus redes sociales, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) defendió a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), al señalar que ésta ha hecho una labor fundamental en la defensa de las víctimas, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara en su conferencia matutina que los organismos internacionales y las organizaciones de la sociedad civil callaron ante las masacres ocurridas en sexenios pasados.

Al respecto, el Centro Prodh indicó que la ONU-DH “ha tenido objetividad ante todos los gobiernos. En casos como #Ayotzinapa contribuyeron a evidenciar la práctica de la tortura en el anterior sexenio con el informe #DobleInjusticia”.

En su cuenta de Twitter, agregó que en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la ONU-DH sigue ayudando al actual gobierno, por ejemplo, con la contratación de expertos internacionales. Además, consideró que, de la misma forma, es fundamental el trabajo de los defensores de derechos humanos de la sociedad civil.

Al respecto, el Centro Prodh aseguró: “nunca callamos ante las masacres del pasado. Nuestro trabajo en casos como #Tlatlaya lo acredita”. Y añadió que tanto la ONU-DH como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos también condenaron esta masacre.

“Precisamente por esa experiencia, seguiremos señalando los riesgos de la creciente #militarización. Hechos como las ejecuciones extrajudiciales del Ejército en Nuevo Laredo muestran que las inercias de uso indebido de la fuerza e impunidad castrense no se han roto”, aseveró la organización.

Te puede interesar: Alerta Centro Prodh sobre acuerdo presidencial que empodera a Guardia Nacional

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025