Una propuesta aún no confirmada del gobierno de la Ciudad de México apunta que el calendario de reanudación de actividades empieza en junio y se extiende hasta septiembre, mes en el cual se abrirían gimnasios y universidades.
Al respecto, la administración de Claudia Shienbaum indicó que “es un borrador que, como muchos otros, está siendo revisado por los equipos de trabajo y por lo tanto, no es un documento oficial. En el momento que el Plan de Reactivación de la Ciudad esté listo, se realizará la presentación oficial y será difundido por los canales institucionales”.
No obstante, el borrador establece una ruta atendiendo que la capital del país aún se encuentra en semáforo rojo y con alta transmisión del coronavirus SARS-CoV-2.
Este es el calendario tentativo:
1 de junio: el gobierno federal considera el retorno de manera escalonada a actividades económicas, sociales y de vida pública. Con estricto apego a su sana distancia y medidas de higiene en áreas públicas, negocios y dependencias de gobierno. Los negocios de la Categoría 1 operan con medidas estrictas de higiene (estos son los negocios que no cerraron y continúan operando con medidas estrictas de sanidad y aislamiento: giros del sector primario –agricultura, ganadería–, manufactura siderúrgica, logística, mudanzas).
15 de junio: retoman actividades negocios de la Categoría 2: restaurantes y tiendas departamentales (a 1/3 de su capacidad), bancos y servicios financieros, servicios jurídicos, bufetes de abogados, servicios religiosos, cines y teatros, deporte sin público, trámites y servicios de gobierno (atención al público); consultas médicas. Aplican restricciones respecto al aforo, señalética, monitoreo de contagios al interior, equipamiento para el personal y sanitización de los espacios. En caso de identificarse rebrotes, se tomarán las medidas pertinentes para su contención.
Agosto: retoman actividades presenciales las escuelas de educación básica y actividades en establecimientos de la Categoría 3 (corporativos y oficinas de gobierno que no dan atención al público).
Septiembre: se retoman actividades en las universidades, y negocios de la Categoría 4 (gimnasios, masajes, bares, antros, etc.)
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.