Canacintra, Coparmex y CNA, en contra de la prohibición del outsourcing

Publicado por
Jordana González

Regular y no prohibir el outsourcing es lo que exigieron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Los organismos argumentaron que de eliminarse la tercerización laboral se atentaría contra miles de empleos que dan sustento a familias mexicanas. Por lo cual se manifestaron en contra del acuerdo firmado hoy por empresarios, líderes sindicales y el gobierno federal.

Criticaron la “estigmatización” hacia los empresarios respecto de que ellos son quienes incumplen con sus obligaciones laborales y fiscales al llevar a cabo la subcontratación; pues, aseguraron, es “injusto generalizar” cuando quienes presentaron irregularidades en la fiscalización y no brindaron seguridad social a empleados es una “minoría” del sector empresarial.

Agregaron que, en todo caso, las actividades anómalas fueron consecuencia de la falta de supervisión de las autoridades competentes, como la Secretaría del Trabajo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, se dijeron a favor de las prácticas leales y la creación de empleos, además de la promoción de inversiones “con dimensión social”. Por ello, pidieron al Poder Legislativo mantener un diálogo abierto para que se regule, pero que no se prohíba la subcontratación.

Te puede interesar: Encabeza López Obrador firma de acuerdo tripartita sobre outsourcing

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025