Calderón y Peña condonaron impuestos por 413 mil 258 mdp

Publicado por
Webmaster

Las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto condonaron impuestos por 413 mil 258 millones de pesos, informó el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

A través del comunicado 026/2021, la oficina que encabeza Raquel Buenrostro presentó un histórico de condonaciones, del que se evidencia que el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto (2013) se condonaron 226 mil 381, cifra máxima de 2007 a 2018. Durante la administración priísta la cifra total ascendió a 246 mil 338 millones de pesos.

En tanto, durante la presidencia de Felipe Calderón Hijosa la condonación llegó a 166 mil 922 millones de pesos; 2008 fue el año con más condonaciones, al alcanzar los 87 mil 745 millones de pesos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López enfatizó que en esta administración “bajo ningún motivo los impuestos omitidos se condonan, ni total ni parcialmente”.

“Bajo el principio de justicia tributaria, en la actual administración, el Servicio de Administración Tributaria no ha realizado condonaciones de impuestos; por el contrario, ha fortalecido los esfuerzos para incrementar la recaudación, incluso en medio de la crisis sanitaria por la que atraviesa el país.

“Una vez que se realizó la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se estableció el Decreto por el que se dejan sin efectos los Decretos y diversas disposiciones de carácter general emitidos en términos del artículo 39, fracción I del Código Fiscal de la Federación, por virtud de los cuales se condonaron deudas fiscales, se consolidó la prohibición de la condonación de impuestos”, indicó el SAT.

Histórico de condonaciones del 2007 a 2018

Felipe Calderón Hinojosa Enrique Peña Nieto
2007 56,859 2013 226,381
2008 87,745 2014 822
2009 4,540 215 2,597
2010 2,029 2016 4,594
2011 13,861 2017 2,278
2012 1,888 2018 9,666
Total 166,922 246,338

Fuente: Servicio de Administración Tributaria

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025