
Las dos administraciones pasadas [del entonces panista Felipe Calderón Hinojosa y del priísta Enrique Peña Nieto] se condonaron 413 mil millones de pesos a grandes contribuyentes, señaló esta mañana la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro.
Por ello, dijo, en 2019 se reformó la ley para prohibir las condonaciones y exenciones de impuestos. Tan sólo en 2013 –el primer año de gobierno de Peña– se condonaron 226 mil 381 millones de pesos, indicó en la conferencia presidencial.
En ese contexto, explicó que ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 se revisó de manera sistemática cómo iba el pago de impuestos de los grandes contribuyentes, y cada vez que se encontraban inconsistencias se buscaba al contribuyente para que aclarara su situación. “Esta presencia fiscal contribuyó para que todo mundo se pusiera al corriente”.
Raquel Buenrostro dijo que la otra gran estrategia que se siguió fue bajar la elusión y la evasión fiscal. Incluido el tema de las factureras que se dedican a simular operaciones.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.