Cabeza de Vaca se deslinda de Los Zetas: en Tamaulipas no hay patente para delinquir

Publicado por
Karen Ballesteros

Ningún grupo del crimen organizado “tiene patente de delinquir en Tamaulipas”, aseguró el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, para deslindarse de los señalamientos de que habría recibido dinero de Los Zetas.

Y es que en redes sociales fue difundido un video en el que Raúl Eduardo Monge Castillo, actual jefe de la Oficina Fiscal de la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, afirma que García Cabeza de Vaca recibió recursos de ese cártel del narcotráfico para sus actividades políticas.

Delante del presidente de la República, el gobernador comparó los señalamientos en su contra con las campañas de desprestigio que ha enfrentado por años Andrés Manuel López Obrador. Incluso, García Cabeza de Vaca dijo que son sus adversarios quienes lo atacan por los resultados de su gobierno.

Para él, las acusaciones de sus adversarios son infundadas y se dan por “los logros que hemos tenido en el estado”.

Y agregó que en “Tamaulipas se acabó el gobierno de los criminales y el crimen desde el gobierno. Aquí en Tamaulipas nos jugamos la vida todos los días”. E indicó que, cuando recibió el gobierno, la entidad se disputaba los primeros lugares entre las más violentas, y ahora ocupa el lugar 25 a nivel nacional.

El político aseguró que en Tamaulipas el combate a la delincuencia organizada “no es sólo contra un grupo, sino contra todos, y contra ellos [se aplica] toda la fuerza del Estado “. Y agradeció el apoyo de Ejército y las fuerzas federales de seguridad con quienes se han alcanzado mejores resultados en materia de seguridad pública.

Durante la conferencia presidencial de esta mañana, García Cabeza de Vaca indicó que las detenciones y sentencias que se han efectuado en contra de integrantes de grupos criminales son ejemplo del compromiso que tiene su administración para acabar con el crimen organizado.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025