Aumenta presión al Fonatur por próximo fallo en licitación del Tren Maya

Publicado por
Redacción

A 2 días del fallo de la primera licitación del Tren Maya –para construir el tramo Palenque-Escárcega–, han arreciado las presiones al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargado oficialmente del megaproyecto

Fuentes consultadas por Contralínea indican que los funcionarios cercanos al proceso (expediente 2059462: licitación pública internacional LO-021W3N003-E34-2020, TM-Tramo1/20-OI-01) han lidiado con diversas formas de presión para que no asignen el contrato a la propuesta más baja –por 12 mil 925 millones 841 mil 417 pesos más IVA–, presentada por Grupo Vázquez del Sur, SA de CV. El Fonatur estimaba que el costo por cada tramo ascendiera a un máximo de 10 mil millones de pesos.

El primer tramo comprende la construcción 228 kilómetros principalmente en Tabasco, y en el proceso de licitación, de las 14 interesadas quedarían otras dos en la competencia: la  portuguesa  Mota  Engil  México en sociedad con  la  china  Communications  Company Limited; y La Peninsular, que va con Constructora Camargo Correa.

“El proyecto del Tren Maya consiste en proporcionar el servicio de transporte que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la Península de Yucatán, el cual tiene como objetivos impulsar el desarrollo socioeconómico de la región y las comunidades locales, fortalecer a la industria turística en México, fomentar la inclusión social y la creación de empleo”, indica la ficha del proyecto.

La información oficial refiere que los principales componentes del megaproyecto son:

– Construcción de vías férreas

– Equipamiento de material rodante

– Instalación de sistemas de señalización, telecomunicaciones y seguridad

– Construcción de estaciones

– Operación para la prestación del servicio de pasajeros y carga

Documento FONATUR – Acta de presentación y apertura de proposiciones

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025